OTRO MARATÓN EXTRAVAGANTE: DER UNTER-TAGE MARATHON
En la población alemana de Sondershausen se celebró la 7ªedición del único maratón en el mundo que se corre completamente bajo tierra. Un pelotón de 460 corredores y corredoras se enfrentó al Unter-Tage Marathon dentro de una mina de sal a 700 metros de profundidad.
La carrera consiste en  completar cuatro vueltas a un laberinto de tenebrosas galerías que a modo de  circuito suma 10,500 km hasta alcanzar los legendarios 42 kilómetros.   Frente a lo que cabría suponer este subterráneo  recorrido lejos de ser llano acumula un total de 2.480 m de desniveles entre  subidas y bajadas (310 m positivos por cada vuelta). Desde luego, si no fuese  porque se corre a casi un kilómetro de profundidad debería de catalogarse como  'maratón de montaña'. Hasta el punto de que los repechos más pendientes son  superados caminando incluso por los atletas más fuertes del pelotón.   Una vez que los ascensores-jaula descienden a las  cuadrillas de mineros y corredores a lo más profundo del pozo el ambiente se  vuelve más cargado a pesar de los grandes cañones de ventilación que renuevan el  oxigeno continuamente. Mientras que en las calles de Sondershausen la  temperatura en diciembre ronda los cero grados en el interior de las galerías el  termómetro oscila entre unos 25 y 30 tropicales grados cargados de humedad.    Una vez se da el bocinazo de la salida, sólo la tenue  luz de dispersas bombillas instaladas en lo alto de los túneles ilumina las  zancadas de los corredores por lo que algunos optan por utilizar su propia luz  frontal, principalmente al afrontar los vertiginosos descensos. Además, como  medida de seguridad la organización del maratón obliga a cada corredor a portar  casco protector mientras permanezca en el interior de la mina, incluso durante  la propia competición.   En la presente edición de esta topo-carrera no apta  para atletas claustrofóbicos se encontraban los madrileños Juan Antonio Alegre,  'Chinotto', y Miguel Caselles. La participación madrileña se hizo notar al  conseguir Chinotto el tercer puesto de la clasificación general (3:17:20) a tan  solo cuatro minutos del vencedor Uwe Schiwek (3:13:29), al que siguió Martin  Wahl (3:14:53). En la competición femenina Geertje Tewes (3:58:39) y Annette  Geiken (3:58:40) protagonizaron un apretado sprint por la victoria seguidas de  Birgit Bruder (4:26:59) con quien completaron el cotizado podio subterráneo.      Tras subir a recoger su trofeo, Chinotto dedicó su  tercer puesto a los trabajadores de la mina y manifestó que "lo bueno de este  recorrido es que meses antes ya conoces la predicción meteorológica para el día  de la carrera porque ni te nevará ni te lloverá por mal tiempo que haga en  diciembre". Por su parte Caselles mencionó que "hacer realidad una carrera de  larga distancia en un lugar tan ajeno a la lógica como es éste sólo es posible  gracias a una meticulosa y creativa organización liderada por apasionados del  deporte y los desafíos no convencionales, que son los que a mi me gustan".    El colofón del Unter-Tage Marathon, la carrera que se  celebra más próxima al 'centro de la tierra' se llevó a cabo con la ceremonia de  entrega de trofeos bajo una gran bóveda escavada para acoger incluso conciertos  de música clásica. Como allí dijo un representante de la organización "la buena  acústica de la cavidad y el atlético recorrido subterráneo para maratonianos  hacen de la mina de Sondershausen un espacio de atractiva dimensión  surrealista". No le falta razón
 Dani.- Fuente: http://www.runners.es/Noticias/maraton-700-metros-bajo-tierra-kw-noticia.jsp%3Fid%3D5027 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario