Más Maratones Peculiares: Maratón del Mar Muerto
foto: Runner's  World
 El Maratón del  Mar Muerto (Jordania) es una  denominación genérica que refiere a  varias carreras que se realizan el mismo día y que terminan todas ellas en  las orillas jordanas de  este mar, el lugar más bajo de la superficie del  planeta a menos de 420 bajo el nivel  del mar. El Muerto,  es aproximadamente diez veces más salado que los océanos: la salinidad en el resto de los mares es de 35  gramos por litro. pero en el Mar Muerto es de 350 a 370  gramos por litro, por lo que ningún ser vivo habita en él, salvo algunos  microbios. Tan elevada salinidad es lo que impide a un ser humano hundirse en  sus aguas. 
 La superficie era de 1.025 kilómetros cuadrados en 1945. Hoy no alcanza 625. La costa se ha alejado tanto, que a los turistas se les dificulta llegar al mar. Se crean áreas secas que se convierten muchas veces en peligrosísimas zonas de barro imposibles de cruzar, bien por el fango, bien por los desmoronamientos, ya que expontáneamente se abren huecos o trampas de 8 a 10 metros de profundidad y otro tanto de diámetro que aparecen en terrenos resecos antiguamente inundados por las aguas.
"PELIGRO, no abandone la  senda: tierra  movediza"
Los atletas  podrán puede escoger entre distancias de 10 km, medio maratón,  maratón y ultramaratón (48.7 km.) de  recorrido desértico. El clima en la fecha  de la prueba será seco pero aún no  extremadamente caluroso
 .
El viaje para quienes lleguen desde el exterior incluye además visitas a lugares verdaderamente excepcionales como el Desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto, con su alta concentración de sales y minerales con propiedades tanto terapéuticas como cosméticas; o la ciudad de Amman, un ejemplo de ciudad árabe moderna. Pero el viaje valdría la pena solamente para descubrir las impresionantes ruinas de Petra, escondidas durante siglos y accesibles a través de un estrecho desfiladero con pasos de menos de tres metros de ancho y a través del cuál se llega a estos palacios excavados en la roca rosada.
La prueba de disputará el 10 de abril, tras pasar la gasolinera de Salam, mientras que la meta estará ubicada en la playa turística de Amman. Eln 2008, 1200 personas completaron este evento, en el que también se incluyen un medio maratón, una prueba de 10 kilómetros y un ultramaratón.
 El viaje para quienes lleguen desde el exterior incluye además visitas a lugares verdaderamente excepcionales como el Desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto, con su alta concentración de sales y minerales con propiedades tanto terapéuticas como cosméticas; o la ciudad de Amman, un ejemplo de ciudad árabe moderna. Pero el viaje valdría la pena solamente para descubrir las impresionantes ruinas de Petra, escondidas durante siglos y accesibles a través de un estrecho desfiladero con pasos de menos de tres metros de ancho y a través del cuál se llega a estos palacios excavados en la roca rosada.
La prueba de disputará el 10 de abril, tras pasar la gasolinera de Salam, mientras que la meta estará ubicada en la playa turística de Amman. Eln 2008, 1200 personas completaron este evento, en el que también se incluyen un medio maratón, una prueba de 10 kilómetros y un ultramaratón.
compilación de diversas fuentes: Dani.-
  
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario