
Fue un podio de atletas nacidas en Etiopía, aunque la subcampeona tenía nacionalidad turca. Elvan Abeylegesse repitió la plata del 10.000 y la defensora del título, Defar, tuvo que conformarse con la medalla de bronce.

La rivalidad entre dos etíopes no demasiado bien avenidas había concentrado el interés de la carrera. Dibaba, que había ganado seis días antes la medalla de oro en 10.000 y se presentaba con el récord mundial de 5.000, se enfrentaba a la campeona olímpica y mundial, Meseret Defar.

En segundo término estaban Abeylegesse, que había conseguido plata en la final de 10.000, y la rusa Gulnara Galkina-Samitova, campeona de 3.000 m. obstáculos cinco días antes con récord mundial incluido (8:58.81).

El primer kilómetro se corrió a ritmo de paseo (3:39.20). Nadie asumía responsabilidades. Dibaba marcaba a Defar y no hubo novedad hasta que, a 9 vueltas del final, Abeylegesse resolvió tirar, pero a mitad de carrera volvió la calma.
Gulnara Galkina puso su enorme cuerpo al frente del grupo a 6 vueltas del final, sin forzar el ritmo, y sólo al penetrar en el último kilómetro se lanzó la carrera. A dos vueltas volvió Abeylegesse y al toque de campana Dibaba atacó con todo, llevándose tras ella a Defar y a la turca, pero en la curva ya había sentenciado. Venció con 15:41.40, seguida de Abeylegesse y de Defar.

fuente: EFE / Eurosport en Yahoo Deportes
fotos: Getty Images para IAAF y EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario