8k Florida AAU08 (26/jul/09): algunas fotos Halcones
Tanda 1
Tanda 2
Tanda 1
Tanda 2
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
12:25
0
comentarios
Reeditamos la crónica de Rubito Hawk de la 8va etapa del campeonato de la AAU disputada en la ciudad de Florida (Uruguay) el domingo 26 de julio de 2009:
"Por fin, otra vez haciendo una breve reseña de otra carrera dominguera de la AAU. Ya estaba extrañando bastante. Entre el receso y la carrera de Sauce (a la que no fui), hacía un tiempito que no corría y, como imagino le pasó a la mayoría de nosotros, sentía como que me faltaba algo.
Pero esta carrera sería más especial todavía ya que el viaje a la ciudad de Florida lo hicimos en tren y fuimos alrededor de 600 personas. ¡¡ Una fiesta !!
LA PREVIA
Por todo lo dicho antes, el día previo estuvo cargado de ansiedad dado el reencuentro con el equipo, la fiesta prevista para el tren fomentada vía mail interno en Halcones. A eso se sumaba la incertidumbre sobre cuáles serían los efectos del invierno en mi organismo (léase estufita leña con parrillita y "buena hidratación"). La ansiedad le ganaba al cansancio y se me hizo difícil dormir temprano. ¡¡Fue increíble !!
LLEGÓ LA MAÑANA
Antes de salir a la estación Sayago, donde tomamos el tren, pasé por otra maratón al levantar a los niños. Una vez más, como tantos domingos, adonde los despierto para ir a una carrera, se dieron las súplicas de siempre. "Porfa, dejanos dormir!!". Pero pasaron rápidamente cuando les recordé que íbamos en tren. De todas maneras, a esta altura estábamos con el tiempo justo.
Taxi mediante pudimos llegar en hora. Ya a esa altura el movimiento de corredores, familiares y amigos era muy importante en la estación.
La espera fuw bastante tediosa ya que los niños estaban ansiosos de disfrutar su primer viaje en tren. Y para alguno no tan niño también fue su debut ferroviario. Mientras nuestro compañero "Don Dani" sacaba sus fotos artísticas acostado en las vías, a lo lejos se divisaba la luz característica de la locomotora y aquello fue el revuelo general.
LA FIESTA
Halcones prácticamente copó un vagón con casi 50 pasajeros y al subir, los compañeros que venían desde Estación Central nos dieron una cálida bienvenida con espuma, globos verdes, serpentinas, chifles, caretas, tapabocas y las infaltables y ya populares pelucas verdes !!. Todo aquello acompañado con cánticos y gritos. Obviamente, los chicos de parabienes. Para acompañar todo esto, nos tocó el vagón de Coca Cola decorado con motivos infantiles. La verdad es que, si le teníamos miedo a lo tedioso del viaje, con todo este agite se me pasó volando y lo amenizamos bastante con diversión y confraternidad en el grupo así como también con gente de otros equipos.
No me quiero olvidar de ningún Halcón de los que dijeron presente en el tren pero el núcleo básico éramos:
POLLITO, con peluca, maracas y armónica,
MAGIC (descubrió en el viaje que es un auténtico flogger) y Camila,
JORGE Y CARINA agarraron una práctica bárbara con el iphone en el viaje!! je je,
TORTU Y FAMILIA,
DODI, ¡¡como tomás mate papá!!!,
ADRI que dijo venía con la hija pero nunca se la vio!! ¿la pudiste despertar para bajar?? ja ja,
DON DANI y sus fotos artísticas ,
FATI Y GABI, con las nenas y muchos familiares, Gabi como está ese licor!!
LUCHO, quedó "de los pelos" cuando se enteró que no llevé cebada!! je je
ANITA, pasó desapercibida!! ni cuenta me dí que estaba!!
NACHITO Y FAMILIA le pegarón todos los niños !! fue el inflable que le alquilamos para que se diviertan!! ja ja el único que lo defendió fue Teto el sobrinito!!! ,
ZAFFA le cebó mate a Dodi todo el viaje!! que aguante!!
TRUKERO Y FAMILIA, lo mejor de él lo mostró en carrera!! ja ja este tipo es "todo musculo",
RODRY, otro que durmió lindo!!,
HOONEY, el extranjero del equipo !! made in Korea,
GUCCI Y FAMILIA, un fenómeno!! me hizo acordar a Shrek!!! ,
BETO, sigue dandose Tamiflú y no hay quien le gane!!! ja ja,
ABEJA, durmio lindo con el tapaboca en los ojos!!
ANITA la invitada de siempre de Las Piedras y bueno, espero no olvidar a nadie, ahh sí
YO y LA RUBITO FAMILY CON AMIGOS!! los tiernos nenitos le dieron palo a Nacho todo el viaje!!!!!! no molestaron para nada!!! je je , Sil el aguante de siempre!!! y yo, que tomé a la par del oso de Coca Cola pintado en el fondo del vagón. Eso sí, como dicen que la Coca engorda, tomé otra cosa !! ja ja.
Y bueno, les pedimos perdón a los que no pudieron dormir!!!! ja ja
LA CARRERA
Después de todo esto, todavía quedaba correr. Hicimos un pequeño calentamiento mientras que esperamos la llegada de la carrera de menores, que habían largado un rato antes para entonces sí partir nosotros. En este momento me quedó grabada la carita de un niño en la llagada (el más chiquito que corrió) que al pasar por el tubo humano de los que esperábamos para largar recibió las felicitaciones al mejor estilo NBA. Ahora sí estaba todo listo y con la presencia del Intendente se dio comienzo a la carrera.
De por sí se sabía de una carrera más corta que lo habitual, por lo que se salió a un ritmo fuerte. Debido a un error en el circuito (que no empaña para nada la buena organización conjunta de la AAU y Corredores de la Piedra Alta) se hizo algo más corta todavía y nos salteamos el puesto de hidratación, que por lo frío de la mañana pasó desapercibido.
Por el ritmo impuesto, sentí bastante la carrera pero, una vez más el aliento incondicional de compañeros corredores que muchas veces ni conozco me dio fuerzas para seguir.
A falta de 1800 metros, cuando venía aflojando, me alcanzó Gretel Krul (Ruteros 60) y nuevamente nos alentamos mutuamente hasta la llegada. De paso, felicitaciones por el brillante 2º puesto!!
La que me había parecido una pésima carrera personal, a la postre terminó siendo buen tiempo y, en definitiva, no estuvo tan mal. Pero de aquí a la próxima fecha tendré que correr bastante más para no decaer !!
La carrera, en lo que a corredores AAU respecta, fue ganada por Mauricio Ramírez y Marisol Redón en damas.
EL PIKI-NIKI
Al finalizar la carrera y luego de la actuación de la banda de niños de Florida, se hizo la entrega de premios. Los compañeros de Corredores de la Piedra Alta entregaron a los capitanes de HALCONES una placa recordatoria en reconocimiento a la página web de el equipo que es llevada adelante especialmente por POLLITO, que realmente le dedica muchas horas. Cumplido esto, largamos la picada. Allí se lucieron las cónyuges y corredoras con tortas y empanadas de toda clase. Por supuesto, todo bien mojadito con algo espirituoso para combatir el frío. A esta altura, ya nos esperaba el tren y -como para bajar la comida- emprendimos la larga caminata a la estación.
EL REGRESO
Si pensaban que el regreso sería más tranqui, se equivocaron. La fiesta siguió a la vuelta. ...y, ...y no me acuerdo más!! je je ¿Habrá tenido algo que ver aquello espirituoso?
Quiero agradecer a todos por este día que compartimos: a HALCONES, a la AAU, a TODOS los equipos que viajamos en el tren, a mi FAMILIA por el aguante de siempre, a C.de la P.Alta por la carrera y especialmente a un integrante de este equipo que le obsequió su medalla a nuestro compañero coreano de viaje por estos lares. Es bueno que sepa que por la alegría que le produjo no podíamos dejar pasar por alto este pequeño gesto que hace grande a la gente de bien. GRACIAS!!
Y bueno, ¡¡se me va el tren!! ¡¡Hasta la próxima!!"
fuente: Blog de Rubito con post-edición Pollito
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
10:51
0
comentarios
Transcribimos artículo muy interesante posteado en el blog de Invasores sobre acciones sociales de este grupo atlético: "Los pasados 19 y 20 de Junio, un grupo de trabajadores de Maroñas (Hípica Rioplatense) en forma voluntaria se encargó de pintar salones de la Escuela Pública ubicada junto al Hipódromo, en la esquina de Gral. Flores y Guerra. Este grupo de personas, inexpertos en su mayoría, se encargaron en 16 horas de devolverle la alegría a las descoloridas paredes donde se forman muchos de los niños del barrio Ituzaingó.
Dentro de ese compromiso fueron varios los Invasores que por dos días cambiaron sus clásicas camisetas con el “caballo llegando a la meta”, por otra que tenía una simple frase que refleja mucho: “La comunidad es responsabilidad de todos”.
Otra forma de llegar a la meta…
Transcribimos un agradecimiento escrito por Jorge González, que además de Invasor desde la primera época, es el Jefe de Desarrollo de Personal del Departamento de Recursos Humanos de Hípica Rioplatense, y uno de los grandes motores que impulsaron a concretar esta feliz jornada solidaria.
El elefante, la Escuela y la responsabilidad de todos ……….
En Agradecimiento y homenaje a los “Invasores” que participaron en la actividad de voluntariado del pasado 19 y 20/6.Eduardo Galeano en su breve relato “El elefante” narra como tres ciegos al tocar distintas partes del cuerpo de un elefante interpretaban erróneamente qué es lo que están percibiendo con sus manos. Uno al tocar la cola del animal cree estar ante una cuerda. El segundo ante el contacto con una pata cree estar “viendo” una columna. El tercero al apoyarse el cuerpo del animal intuye encontrarse ante una pared. La “mirada” parcial de cada uno de estas personas les impide tener una idea completa de aquel fantástico animal.
Galeano comenta “así estamos ciegos nosotros, ciegos en el mundo, desde que nacemos nos entrenan para no ver mas que pedacitos. La cultura del desvínculo nos impide armar el rompecabezas…”
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
10:26
0
comentarios
Festival de lujo en la altura. Andrés Silva realizó dos podios preparando Berlín 2009.
"Aprovechando la altitud de la capital colombiana, el torneo en la pista del complejo El Salitre-Parque Simón Bolívar era la oportunidad para atletas de la región de conseguir su clasificación mundialista. Tanto para el área sudamericana como centroamericana, fue un magnífico punto de encuentro.
Y allí volvió a sobresalir la posta femenina 4x100 de Colombia, cuyo registro de 43s46 (seguido por Brasil a doce centésimas) la clasificó para Berlín. Yomara Hinestroza, Felipa Palacios, Darlenys Obregón y Norma González integraron esta cuarteta colombiana. Y González, en lo individual, prolongó la positiva racha que ya había mostrado durante el Sudamericano de Lima. Ahora se adueñó de los 200 metros con 23s14 y los 400 con 52s33.
Entre los varones, también las pruebas de velocidad depararon excelentes registros. El brasileño Sandro Rodrigues Viana se impuso en los 100 metros con 10s11 (viento 1.3), seguido por su compatriota Basilio Emidio de Morais con 10s21, en ambos casos con sus mejores producciones personales. Rodrigues Viana, quien hasta ahora había sobresalido en los 200 metros, se coloca en el 5° puesto del ránking sudamericano all-time del hectómetro.
Los 200 fueron para el costarricense Nery Brenes con récord de su país (20s.68), seguido por Rodrigues Viana con 20s72. Y Brenes también se impuso en su especialidad, los 400 llanos, con 45s73. Allí el uruguayo Andrés Silva, con 45s78, fijó el mejor registro sudamericano de la temporada.
Silva, posteriormente, volvió a cubrir los 400 vallas por debajo de los 50 segundos: ganó con 49s69, escoltado por el brasileño Raphael Fernandes con 49s79.
Otros vencedores del sector masculino fueron: Andy González (Cuba) con 1m52s86 en 800, Jefferson Peña con 3m56s90 en 1500, Patrick Ntiwa (Kenya) con 14m24s86 en 5000, Anselmo Gomes da Silva (Brasil) con 13s80 en 110 metros vallas, Wanner Miller con 2,20 m en alto, Lázaro Borges (Cuba) con 5,40 en garrocha, Rafael Mauricio Mello (Brasil) con 7.73 (-0.1) en largo, Marco A. Verni (Chile) con 17.53 en bala, Jacobo de León con 60.32 en martillo, Julio Londoño con 50.82 en disco y el reciente campeón sudamericnao Arley Ibarguen con 77.98 en jabalina.
En salto triple, Samyr Laine (Haití) atravesó ampliamente los 17 metros: 17.45 (viento 3.0) y 17.39 (reglamentario con 1.3). El segundo puesto fue para el brasileño Leonardo Elisiario dos Santos con 16.99 ventosos y 16.97 legales.
Entre las mujeres, además de González, lucieron otras de las actuales figuras del atletismo colombiano como Brigith Merlano (13s19 en vallas), Luz Dary Castro (16.13 en bala) y Princesa Oliveros (58s07 en 400 con vallas). La venezolana Verónica Davis consiguió 14.15 en triple, que no podrán homologarse por el viento a favor de 3,4 mps. Y su compatriota Rosa Rodríguez se impuso en un cerrado duelo en martillo con 69.46, escoltada por la recordwoman local Johana Moreno (69.08). Rodríguez mejoró así en 40 cm. la plusmarca nacional que había conseguido veinte días antes en La Habana, en oportunidad del Centroamericano.
En jabalina, la cubana Yanelys Piviaux alcanzó los 58.78 m. y su compatriota Yania Ferrales fue la vencedora en disco con 58.23. La velocidad pura quedó para la brasileña y recordwoman sudamericana Lucimara de Moura (11s31) y los 5000 metros, para la kenyata Olga Kimaiyo con 16m43s21."
Informe: Federación Atlética de Colombia referido en sitio Consudatle.
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
8:11
0
comentarios
En la tarde del sábado 25 de julio de 2009, la Pista Oficial fue el lugar de encuentro para unos 80 niños que asisten al oratorio del Movimiento Tacurú. Allí, todo el plantel de entrenadores y deportistas de la Escuela de Atletismo homónima realizaron una rápida iniciación atlética a la gurisada en la que fue una actividad de mucha significación y emotividad.
Bastaba ver los rostros de aquellos niños procedientes de zonas muy desfavorecidas acceder a algunos conceptos sobre la técnica de cómo saltar en alto, lanzar unas pelotas zumbadoras con aletas con toda su fuerza o correr algunas vueltas a la pista.
Un punto muy emotivo en lo personal fue ver el rostro de disfrute de un niño con discapacidad motriz al cual personal de pista y el reconocido entrenador del movimiento Prof. Patricio Melo ayudaban a elevarse por los aires para también sentir aquel placer de saltar bien alto y casi tocar el cielo con las manos.
Cabe destacar que los animadores brindaron a los niños una merienda antes del regreso y el equipo de atletismo de Tacurú hizo entrega a cada niño de un diploma con sus nombres.
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
5:14
0
comentarios
"LA FIESTA DE FLORIDA" vista según el entrenador y atleta vencedor de la edición 2009 por la Agrupación de Atletas del Uruguay, Mauricio Ramírez:
"En el correr de la semana, no saqué boletos para el tradicional tren de la AAU, hacia Florida, por estar engripado, pero en la tarde del sábado me sentía bien y decidí ir. Le mando un mensaje a Diego Rodríguez: "¿hay un lugar en el auto?". Inmediatamente me responde: "si no hay, hacemos lugar para llevarte, 0830 estoy en tu casa".
Es así que el domingo 0830 Diego estaba en la puerta de mi casa con Charly, hasta ahora comprobé que la puntualidad es parte de Diego, haciendo honor a su lugar de origen, Paso de Los Toros, dicen por ahí que los oriundos de ese lugar son muy puntuales, lo puede comprobar en mi adolescencia, los ómnibus que provenían de esa ciudad hacia Durazno, llegaban a las 22 horas al centro duraznense, cuando el baile empezaba a las 24, y bueno los muchachos no tenían baile en Paso de Los Toros e iban a la Ciudad Luz de Durazno, a bailar….
De esta forma partimos, Diego (Huracán Buceo), Charly (Trotamundos) y quien escribe (Coyotes), viaje sin inconvenientes y bastante rápido, con tiempo para ir al baño y hacer una buena entrada en calor, de a poco se fue poniendo todo en orbita para la carrera.
Una concurrencia muy buena donde, si se quiere, el toque de distinción se lo dieron los atletas de nivel que concurrieron: Andrés Zamora, Nicolás Cuestas, Santiago Casco, Eduardo Gregorio, Wilton Guillenea, Martin Mañana, pero la fiesta es de todos, la agrupación tiene identidad propia, y sigue creciendo, a fin de si van o no van los atletas de nivel, por supuesto que verlos en la agrupación es lindo, principalmente para los espectadores, son ellos los que los pueden apreciar.
Una carrera, corta pero linda, seguro que algunos dijeron, porque tan corta, pero hay que ser sinceros, con la semana que hizo, con mucho frío donde nadie pudo entrenar y muchos engripados, si eran 5 Km. mejor..jaja…
Mis felicitaciones a Vero Bugna, trabajo, sacrificio, y dedicación, esa es la respuesta al podio de Vero, siempre predico, que los triunfos y trofeos deben de quedar de lado, no es lo mas importante, pero hay podios y podios, y el logrado por Vero, es lindo de decirlo y comentarlo, ella se lo merece, y todos los que la conocemos sabemos que es así, “Felicitaciones Poli”-
También hay que felicitar a la gente de Florida, organización impecable, si bien el circuito no es muy adecuado, ellos tendrán sus razones de hacerlo en esa forma.
Participamos de la premiación, y tomamos el camino de retorno, agradezco a Diego por facilitarme traslado, y por supuesto a Charly, como se lo dije a el, el 1er lugar en la clasificación de la Agrupación, logrado en la mañana de ayer, es gracias a que ellos me llevaron, yo había desistido de ir, pero siempre aparece alguna mano amiga, muchas gracias."
MR
fuente: blog de Mauricio Ramírez y fotos Pollito (HALCONES)
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
20:25
0
comentarios
2009, July 22nd, Highlights of the week that was featuring diving, Usain Bolt, Water Polo and nudity. (Universal Sports)
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
20:16
0
comentarios