MENSAJES AL VUELO

domingo, 26 de abril de 2009

Un domingo con los más grandes maratones: LONDRES, HAMBURGO Y MADRID

Hoy se han disputado varios de los maratones más importantes del mundo: Hamburgo, Madrid y Londres, dónde en este último, Wanjiru pretendía batir el récord del mundo de la distancia.


MARATÓN DE MADRID
El bahrainí Khalid Kamal Yaseen, de 26 años, consiguió la victoria en el 32 Maratón de Madrid con una marca oficiosa de 2h14:30 en una carrera pasada por agua durante la primera hora y en la que el plusmarquista español, Julio Rey, nunca estuvo con los mejores.
La carrera fue controlada por el keniano Erick Kibet, vencedor, el domingo pasado, del medio maratón de Pollensa, que mediada la carrera (1h04:25) se había quedado solo con su compatriota Samuel Kalia y el bahrainí Khalid Kamal Yaseen.

El ritmo hasta ese punto apuntaba a una marca ganadora en torno a los 2h09:20, claramente por debajo del récord de la prueba que el keniano Joseph Ngolepus acreditó en 2006 con 2h11:30. Yaseen, de 26 años, con una marca de 2h11:43 conseguida el año pasado en Dusseldorf, acusó la soledad en la Casa de Campo, cuando se retiró la liebre Kibet, y tuvo que enfrentarse sin ninguna ayuda a los diez últimos kilómetros, la parte más dura de la carrera madrileña. Después de vomitar un par de veces en plena carrera, Yaseen llegó sin novedad a la meta con dos minutos de ventaja sobre el keniano Kirwa Kosgei.

La atleta turca Sizmaz Mehtap se adjudicó la prueba femenina y batió el récord de la prueba con un tiempo de 2:33.24

El bahrainí Yaseen venció en solitario, Rey no estuvo con los grandes

Khalid Kamal Yaseen, a su llegada a la meta de la XXXII Maratón de Madrid, en una carrera pasada por agua durante la primera hora./EFE

Los "Top 5":

1. Khalid Yaseen (BAH) 2:14:31.
2. Meshack Kosgei Kirwa (KEN) 2:16:15.
3. Gatheru Daniel Nderitu (KEN) 2:16:42.
4. Geof Terer (KEN) 2:18:11.
5. James Moiben (KEN) 2:20:48.

1. Mehtap Sismaz (TUR) 2:32:04.
2. Seid Amane Chewo (ETH) 2:33:00.
3. Galina Alexandrova (RUS) 2:36:02.
4. Dolores Pulido (ESP) 2:40:48.
5. Elena Tikhonova (RUS) 2:43:59.


MARATÓN DE HAMBURGO
El atleta etíope Solomon Tside y la española Alessandra Aguilar se impusieron en el maratón de Hamburgo, en la categoría masculina y femenina, respectivamente.
Aguilar completó la carrera, en la que participaron 20.000 personas, en un tiempo oficial de 2 horas, 29 minutos y 1 segundo, consiguiendo con holgura la marca mínima para los Mundiales de Berlín (2h32:00), mientras que Tside cruzó la meta tras correr durante 2 horas, 11 minutos y 47 segundos.

MARATÓN DE LONDRES
El keniano Wanjiru venció con un tiempo de 2h05:09, nuevo récord de la carrera londinense aunque lejos de la plusmarca mundial de Haile Gebreselassie (2h03:59), que era su objetivo. Diez segundos después cruzó la meta Kebede, precediendo en siete al doble campeón mundial el marroquí Jaouad Gharib.
En categoría femenina, la alemana Irina Mikitenko, cuarta en la lista de maratón de todos los tiempos, consiguió su segunda victoria consecutiva con una marca de 2h22:11 por delante de la británica Mara Yamauchi, que llegó a la meta un minuto después, y de la rusa Liliya Shobukhova.

Samuel Wanjiru

compilacion de Runner's World y otras fuentes: Dani.-

 

 

LEE LA NOTA ENTERA EN HALCONES...

Alan Webb en la milla de los Drake Relays 2009


LEE LA NOTA ENTERA EN HALCONES...

Jeremy Wariner ganó 400m en los Drake Relays 2009

Video completo

Olympic champion Jeremy Wariner dominated the 400 meters at the Drake Relays Saturday, April 25, 2009. He won the race in 45.06, the second-fastest time in the world this year, and appeared to coast to the finish line the final few steps. It was his first 400 at Drake since taking second in 2005. Video by Jim Slosiarek

Resumen

LEE LA NOTA ENTERA EN HALCONES...

Maraton Popular de Madrid 2009: miscelánea


Imágenes tomadas al paso de los corredores por el km 11 del MAPOMA 2009
con el texto adaptado de Marciano Durán "Esos locos que corren"

LEE LA NOTA ENTERA EN HALCONES...

Maratón de Londres 2009 repitió el podio de Pekín 2008


Se repitió en Londres el podio de Pekín. Wanjiru, Kebede y Gharib coparon el podio del maratón de Londres (foto: Getty Images)

EFE. Londres 26/04/09 - Ocho meses después, Samuel Wanjiru, Tsebaye Kebede y Jaouad Gharib, los tres atletas que subieron al podio olímpico en Pekín, volvieron a subir juntos al podio en el maratón de Londres, aunque los dos últimos intercambiaron posiciones.

El keniano Wanjiru venció con un tiempo de 2h05:09, nuevo récord de la carrera londinense aunque lejos de la plusmarca mundial de Haile Gebreselassie (2h03:59), que era su objetivo. Diez segundos después cruzó la meta Kebede, precediendo en siete al doble campeón mundial el marroquí Jaouad Gharib.

2º Kebede (foto: Getty Images)

Lel no pudo recuperarse a tiempo

La baja por lesión del vencedor en 2005, 2007 y 2008, el keniano Martin Lel, anunciada pocas horas antes de la carrera, dejó toda la responsabilidad a un hombre de 22 años, Samuel Wanjiru, en el asalto al récord mundial de Gebreselassie.

El recorrido plano de la prueba, que discurre en su mayor parte por las riberas del Támesis, primero por la margen sur y después por la norte, una vez cruzado el Tower Bridge, se presta a la consecución de grandes marcas.

El campeón olímpico dirigió a las liebres hasta el kilómetro 30 y a partir de ahí seleccionó a un trío en cabeza, justamente los que subieron al podio olímpico en Pekín: Wanjiru, el marroquí Jaouad Gharib y el etíope Tsebaye Kebede.

Habían pasado el medio maratón en el tiempo requerido (61:50) para batir el récord pero a falta de 10 kilómetros el parcial estaba cinco segundos por encima del que hizo Gebre el año pasado en Berlín.

Zersenay Tadesse, no pudo aguantar

El debutante eritreo Zersenay Tadesse, víctima de un virus que contrajo en el Mundial de cross de Amman y sin experiencia alguna en distancias por encima de 30 kilómetros, no pudo aguantar el ritmo del trío delantero justamente a partir del km. 30.

En el km. 35 Wanjiru se había quedado solo arriba, perseguido a distancia por Kebede y más atrás por Gharib, doble campeón mundial. La posibilidad de batir el récord mundial se había evaporado ya en ese punto pero incluso la victoria del keniano empezó a complicarse porque el etíope le recortó terreno muy rápidamente.

Wanjiru con nuevo récord del circuito para Londres (foto: AFP)

Sin embargo, con pequeños tirones, Wanjiru fue desanimando a Kebede cada vez que el pequeño etíope se le acercaba y terminó imponiéndose .

Wanjiru, plusmarquista mundial de medio maratón con 58:33,corría en Londres el tercer maratón de su vida, el primero después de haber dado a Kenia su primer título olímpico con una marca de 2h06:32, rebajando en casi tres minutos el récord olímpico establecido por Carlos Lopes tres años antes de que él naciera.


Mikitenko, ganadora

Irina Mikitenko(foto: Getty Images)

En categoría femenina, la alemana Irina Mikitenko, cuarta en la lista de maratón de todos los tiempos, consiguió su segunda victoria consecutiva con una marca de 2h22:11 por delante de la británica Mara Yamauchi, que llegó a la meta un minuto después, y de la rusa Liliya Shobukhova.

Mara Yamauchi (foto: Getty Images)

La baja por lesión de la plusmarquista mundial, la británica Paula Radcliffe (2h15:25), había facilitado el trabajo de Mikitenko, que hizo la segunda mitad de la prueba en solitario.

Mikitenko, que cerró 2008 con la mejor marca mundial (2h19:19, en Berlín), se enfrentaba en Londres al podio completo de los Juegos de Pekín: Constantina Dita, que a sus 38 años volvía por octava vez a Londres en busca de su primera victoria; Catherine Ndereba, campeona mundial, y Chunxiu Zhou, vencedora aquí en 2007.

fuentes: Marca, IAAF.

LEE LA NOTA ENTERA EN HALCONES...

Largada del maratón Flora de Londres (en sus 14 años)


After an incredible 14 years of sponsoring the London Marathon, Flora would like to say thank you to the 413,627 people whove run the marathon over this time, for the £422million theyve raised for charity and all the dedicated volunteers, spectators and supporters who have made this possible.

LEE LA NOTA ENTERA EN HALCONES...

Wanjiru impuso récord del maratón de Londres 2009

Hacer doble clic rápido sobre el video (aunque diga que éste no está disponible)

2009, London, England, Marathon, Mens Race, Kenyan Samuel Wanjru took the lead late and held it for the win, setting a new course record at two hours, five minutes and nine seconds. (Universal Sports, UniversalSports.com)

LEE LA NOTA ENTERA EN HALCONES...