MENSAJES AL VUELO
viernes, 27 de marzo de 2009
Deportes en el recuerdo. Récord de 10k de Bekele: 26.17
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
13:40
0
comentarios
Maratón de Rosario 2009: se confirmó nueva fecha: 21/jun
fuente: Línea de los Atletas (Arg)
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
13:25
0
comentarios
10k Maroñas (21/mar/09): cámara abordo Pollito
Adjuntamos la cámara "on casc" Pollito de los 10k Maroñas. Especialmente se recomienda el último, con el pasaje por el "bosque" y el sprint final en la pista hípica.
Parte 1 de 3 (versión steadyhand)
Parte 1 de 3 (versión convencional)
Parte 2 de 3
Parte 3 de 3 (bosque y sprint)
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
0:48
0
comentarios
Se canceló torneo CAU en pista del 28-29 de marzo de 2009
"Dado el alto número de peticiones para cancelar el Torneo Apertura, con fecha 28 y 29 de marzo y al bajo número de inscriptos, el Cuerpo de Neutrales de la Confederación Atlética del Uruguay decidió la cancelación del Torneo."
fuente: CAU / foto: Prof. M.Szwarcfiter
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
0:43
0
comentarios
Uruguayo finalizó tercero en 24 horas de San Pedro 2009
Se desarrolló una nueva competencia de ultramaratón de 24 horas entre el 21 y 22 de marzo de 2009 en San Pedro (Argentina). Adjuntamos las principales posiciones:
"Excelente clima y marco para la largada de las 24hs. Gran número de inscriptos y puntual a las 9hs salieron lo mas de 30 corredores anotados.
Ya finalizada la competencia estos son los primeros resultados:
Final 24hs
General Caballeros:
1ero Manuel Mendez / 170.540 km (179 vueltas)
2do Diego Manzur / 165.740 km (174 vueltas)
3ero Moacyr Casal / 163.450 km (171 vueltas) (URUGUAY)
General Damas:
1ero Mónica Cortes / 166.030 km (174 vueltas)
2do Gabriela Cotugno / 157.830 km (165 vueltas)
3ero Natalia Rabaud / 154.350 km (162 vueltas)
Parciales 12hs de carrera
General:
1ero Ramiro Ferreyra / 110.43km (116 vueltas)
2do Daniel Sabarezza / 105.67km (111 vueltas)
3ero Diego Manzur / 99.96km (105 vueltas)
4to Moacyr Casal / 95.02km (100 vueltas)
5to Carlos Michia / 94.24km (99 vueltas)
6to Mónica Cortes / 92.34km (97 vueltas)
7mo Claudio Torrekens / 92.34km (97 vueltas)
8vo Walter Lopez / 92.34km (97 vueltas)
9no Gabriela Cotugno / 90.44km (95 vueltas)
10mo J.E. Torres / 90.44km (95 vueltas)
Damas:
1ero Mónica Cortes / 92.34km (97 vueltas)
2do Gabriela Cotugno / 90.44km (95 vueltas)
3ero Sara Parisi / 86.63km (91 vueltas)
4to Natalia Rabaudi / 80.92km (85 vueltas)
Parciales 6hs de carrera
General:
1ero Ramiro Ferreyra / 60.92km (64 vueltas)
2do Daniel Sabarezza / 60.92km (64 vueltas)
3ero Manuel Mendez / 56.16km (59 vueltas)
4to Diego Manzur / 55.21km (58 vueltas)
5to Moacyr Casal / 54.26km (57 vueltas)
6to Claudio Maluendez / 53.31km (56 vueltas)
7mo Walter Lopez / 53.31km (56 vueltas)
8vo Jorge Diaz / 51.40km (54 vueltas)
9no Mónica Cortez / 51.40km (54 vueltas)
10mo Gustavo Rigassio / 51.40km (54 vueltas)
Damas:
1ero Mónica Cortez / 51.40km (54 vueltas)
2do Gabriela Cotugno / 48.55km (51 vueltas)
3ero Sara Parisi / 47.06km (50 vueltas)
4to Mirita Hernandez / 47.06km (50 vueltas) (URUGUAY)
fuente: AAU Argentina
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
0:14
1 comentarios
jueves, 26 de marzo de 2009
Canadienses ganaron Tierra Viva, Cimarrones van 5tos.
FINAL PARA LOS CANADIENSES
Canada RULES!!! 27/03 00:35
En un final apasionante el equipo 8 Kinetic Canada marca su arribo a la llegada a las 23:13 hs del jueves 26 (82:13 hs.) aventajando en esta última etapa al equipo chileno 28 La Segunda - Nike - Sportlife que decidió parar a descansar en la costa de Quechuquina dado el fuerte oleaje que se registraba en el Lago Lacar.
Los canadieses sin muestras aparentes de cansancio después de mas de 3 días de carrera contaron que estaban fascinados por los paisajes que habían visitado y que a pesar de su vasta experiencia en carreras de este tipo era una de los pocas veces que habían sentido estar realmente en un Carrera de Aventuras.
Revelaron que fue fundamental su preparación y planificación de cada una de las etapas de carrera, incluyendo hasta las transiciones entre disciplinas como una asignatura más dentro de sus entrenamientos. En las mas de 82 hs. que les tomó completar el recorrido de 538 kms. solo durmieron 6 horas, una hora más de lo que originalmente habían planificado.
De un humor excelente atendieron a la prensa y en perfecto inglés (su idioma nativo es el Francés) relataron lo que fué su primer participación en Tierra Viva que aseguran es el comienzo de una experiencia que quieren repetir año tras año.
Se aguarda ahora la llegada del equipo Chileno y detrás de ellos a 2 equipos argentinos, el 60 Cristagua y el 21 Alcance Leones de Córdoba.
CIMARRONES EN QUINTO LUGAR.
Noticias del Equipo Uruguayo Cimarrones desde Tierra Viva
Luego de 3 días y 9 hs de carrera (actualización jueves), nuestros compatriotas Leonardo Yozzi y Alejandro Nicola continúan ocupando el quinto lugar en la tabla.
En el día de hoy hubo otro abandono, por tanto van quedando tan solo 20 equipos de los más de 60 que largaron.Ahora les resta completar el pasaje del Pc 6 a Pc7 y culminar sus 548 km de carrera.
Anterior información oficial:
PC7 y la gloria
Fecha: 26/03
Hora: 18:18
La carrera continua, en este momento quedan pocos equipos en el Cerro Chapelco Grande y mientras otros están navegando en sus kayak al PC6 en Hua Hum, los punteros ya están bajando del Cerro Mallo después de atravesar el Valle del río Pichi Hua Hum y el bosque caído.Después de llegar al PC7 los equipos deberán navegar nuevamente el lago Lacar rumbo a San Martín de los Andes y desde allí dirigirse en sus Mbikes a la ansiada llegada.
Los Canadienses (8 Kinetic) y los Chilenos (28 La Segunda - Nike - Sportlife) se disputan la punta de la competencia cuando sólo 10 minutos los separan y ambos se encuentran navegando las aguas del Lago Lacar. A esta altura de la carrera donde no quedan etapas de navegación (orientación), la resistencia física y la capacidad atlética son elementos determinantes para asegurarse la punta y definir la competencia. Todos coinciden en que la carrera esta siendo durísima y sin dudas la más dura de los ultimos años, pero ya en el tramo final los equipos que están en carrera comienzan a sentir y a creer que pueden lograrlo y ya suenan con la gloria de llegar a la meta después de un esfuerzo supremo y sin precedentes.
fuentes: Sitio oficial y Pablo La Paz
Publicado por
ReCorriendo Uruguay
en
23:29
0
comentarios