Dominio aplastante de los africanos en el medio maratón Roma-Ostia / foto: Alberto Zorzi
El keniano Joanathan Kosgei y la argelina Souad Ait Salem se impusieron en la 34 edición del medio maratón Roma-Ostia, en el que el español Julio Rey finalizó en la octava posición. Kosgei Kipkorir se jugó el triunfo junto a sus compatriotas James Kwambai Kipsang y David Mandago Kipkorir, quienes dominaron la prueba desde el principio al ser los únicos en seguir el ritmo de las liebres.
Jonathan Kosgei (KEN) // foto: IAAF
Mandago fue el primero en tratar de romper las hostilidades y luego lo intentó Kwambai, ganador aquí en 2005, pero Kosgei Kipkorir aguantó y superó a sus compatriotas en el esprint final para imponerse con un crono de 1h00:19. En cuarta posición llegó Isaac Kiplagat, una de las liebres. Dejó a sus compatriotas en el kilómetro 14 y optó por terminar la carrera. El esfuerzo le reportó el premio de quedarse al borde del podio con 1h02:02.
El español Julio Rey finalizó octavo con un tiempo de 1h03:59. El toledano, tranquilo, explicó que sus objetivos en este año son el maratón de Hamburgo (6 de abril) y el de los Juegos Olímpicos de Pekín, donde tratará de luchar por una medalla después de los problemas físicos sufridos en Atenas'04 y de haber sido plata en los Mundiales de París'03 y bronce en los Europeos de Múnich'02 y Gotemburgo'06.
Souad Ait Salem (ALG) en camino del título de medio maratón de los juegos africanos en Algeria (foto: Carole Fuchs)
Ait Salem, que logró su segundo triunfo consecutivo, estableció un nuevo récord de la prueba con 1h09.15, lo que le da alas puesto que ya piensa en luchar por la victoria en el próximo maratón de Londres, al que esperará en su habitual lugar de entrenamiento en Faro (Portugal).
Clasificación masculina: .1. Jonathan Kosgei Kipkorir (KEN) 1h00:19 .2. James Kwambai Kipsang (KEN) 1h00:22 .3. David Mandago Kipkorir (KEN) 1h00:23 .4. Isaac Kiplagat (KEN) 1h02:02 .5. Francis Kirwa (FIN) 1h03:18 .6. Daniele Caimmi (ITA) 1h03:39 .7. Alfred Sang Kiprop (KEN) 1h03:39 .8. Julio Rey (ESP) 1h03:59
Clasificación femenina: .1. Souad Ait Salem (ALG) 1h09:15 .2. Vincenza Sicari (ITA) 1h10:21 .3. Margaret Okayo (KEN) 1h13:06 .4. Marcella Mancini (ITA) 1h13:57 .5. Gegia Gualtieri (ITA) 1h14:22
Souad Ait Salem de Algeria cuando ganó el maratón de Roma (foto: Lorenzo Sampaolo)
Abubaker Kaki (SUD) 2:15.77 en los 1000m en el GE Galan y 2:16.15 en Estocolmo(foto Hasse Sjögren). Todo en una semana
El sudanés Kaki rozó el récord de Kipketer de 1000 mts. en Gante con 2:16.15
Agencia EFE - El joven sudanés Abu Baker Kaki consiguió su segunda victoria seguida en el circuito al imponerse en los mil metros de la reunión de Gante (Bélgica), en la que otra vez se quedó cerca del récord mundial que posee el danés de origen keniano Wilson Kipketer. Kaki, de tan solo 18 años y que el jueves estableció un nuevo récord mundial junior de la distancia en Estocolmo, con 2:15.77, corrió este domingo en 2:16.15, cerca de la plusmarca que ostenta Kipketer con 2:14.96 desde el año 2000.
La belga Tia Hellebaut provocó la mayor alegría en las gradas, al ganar la altura con una marca de 1,98. Intentó 2,01, pero no pudo. En los Mundiales en pista cubierta de Valencia'08 competirá en el pentatlón, donde tiene opciones después de la baja por lesión de la gran favorita, la sueca Carolina Kluft.
El francés Khaled Ballabas sorprendió en los 3.000 metros a uno de los grandes favoritos de Valencia'08, el keniano Daniel Komen Kipchirchir, mientras que el noruego Saidy Jaysuma Ndure estableció un nuevo récord noruego de los 60 metros lisos (6.55), prueba que ganó por delante del británico Rikki Fifton y del brasileño Vicente de Lima, ambos con 6.61.
El cubano Osniel Tosca venció en el triple salto con una marca de 17,12 metros, y su compatriota Virgen Benavides fue segunda en los 60 lisos (7.24) por detrás de la nigeriana Franca Idoko (7.19).
QUIÑÓNEZ MARCÓ UN CRONO DE 7.52, LA TERCERA MEJOR MARCA MUNDIAL DEL AÑO // foto: Julio Fontán para IAAF
"Jackson Quiñónez batió su propio récord de España de 60 metros vallas al imponerse en la final de los campeonatos de España con un tiempo de 7.52 segundos, por delante de Felipe Vicancos, que marcó un crono de 7.70. El atleta de origen ecuatoriano tenía su récord anterior en 7.56, conseguido el 26 de febrero de 2006 en San Sebastián.
Campeonato de España en Pista Cubierta 2008: 60mv Masculino
Final de los 60mv masculinos del Campeonato de España Absoluto en pista cubierta 2008 celebrado en Valencia los días 23 y 24 de febrero.
Victoria para Jackson Quiñónez con récord de España, 7.52, por delante del ibicenco Felipe Vivancos.
Resultados del 60mv: Pto. Dor Nombre Cod. Club Fecha Nac. Calle T. Reac. Fn Result. 1 133 QUIÑONEZ VERMAZA Jackson FCB 12 JUN 1980 CT 11800 5 0.182 7.52 REs 2 298 VIVANCOS RUIZ Felipe PIT 16 JUN 1980 IB 13607 4 0.149 7.70 3 315 RUIZ GONZALEZ Francisco PUM 19 OCT 1976 J 2585 8 0.305 8.06 4 45 HAMDOUM MAATI Mohamed Amin BAL 15 NOV 1986 CA 7423 3 0.424 8.06 5 177 BARRAGAN CATALAN Juan Ramon JAE 15 NOV 1988 J 3481 2 0.229 8.12 6 109 NAVARRO GARCIA Alejandro DCO 12 MAR 1983 GR 1380 6 0.178 8.20 7 226 LOPEZ LOPEZ Francisco Javier NER 29 DIC 1989 CO 1980 1 0.349 8.27 8 206 MEDINA MACIAS Javier MOJ 10 NOV 1986 GC 4130 7 0.151 8.30
Récord de España de 60mv en pista cubierta para Jackson Quiñonez con 7.52
Resultados completos de la competición: www.RFEA.es
foto: Diario Marca
"Estamos llevando una muy buena planificación, esta saliendo todo perfecto y estoy trabajando para conseguir marcas como ésta y eso es algo muy difícil en una temporada tan corta como la de invierno", indicó Quiñonez. Se trata de la tercera mejor marca mundial del año, sólo superada por el cubano Dayron Robles (7.33) y el ruso Evgeny Borisov (7.44).
Casado venció a Higuero en los 1.500
foto: Julio Fontán para IAAF
El madrileño Arturo Casado se proclamó por vez primera campeón de España de 1.500 metros en pista cubierta batiendo con claridad al favorito, Juan Carlos Higuero, que aspiraba a ganar su sexto título pero llegó mal colocado al esprint en una carrera lenta que terminó para el ganador en 3:51.27. "Me he encontrado muy bien y creo que puedo luchar por las medallas y hacer un gran Mundial, junto al que me acompañe".
Campeón de España al aire libre en 2005, Casado no había vuelto a disfrutar de las mieles del triunfo en campeonatos de España, siempre eclipsado por el superior remate de Higuero, pero hoy su corpulencia, habitualmente un lastre en pista cubierta, le sirvió para ganar una posición ventajosa en la última vuelta, en la que aguantó el ataque de los burgaleses Higuero y Diego Ruiz.
Raúl Gil pasó en cabeza el 400 en 1:06.96 y ya en ese punto Higuero se metió arriba, aunque Casado hizo valer su corpachón para quitarle el puesto al burgalés. A 500 de la meta Casado e Higuero tomaron la cabeza. Diego Ruiz utilizó la táctica que le ha dado recientes éxitos como su triunfo en la Copa de Europa de Moscú, pero otra vez Casado se puso en cabeza, y esta vez para no abandonarla ya. El madrileño acompañará a Higuero en los Mundiales, dentro de dos semanas en esta misma pista del velódromo Luis Puig.
En este vídeo se pueden ver los últimos 500m de la prueba además de la celebración posterior de la victoria del madrileño Arturo Casado.
La carrera femenina de 1.500 fue dominada sin contratiempos por la favorita, la madrileña Esther Desviat, que dejó hacer a Pilar Alonso e Isabel Macías durante 800 metros (2:32.72). Ahí se puso en cabeza y no dejó de tirar hasta conseguir, con mucha holgura, su primer título. Cruzó la meta en 4:27.63, seguida de Macías (4:28.51) y de Rocío Rodríguez (4:30.35).
Martínez, sin problemas en 800
Mayte Martínez convirtió en un trámite la final de 800, en la que obtuvo su octavo título consecutivo con la ley del mínimo esfuerzo. Con problemas en la planta de un pie, se puso en cabeza desde el principio, mantuvo la posición ante el ataque de Margarita Fuentes Pila al toque de campana y se fue sola hacia la meta: 2:10.69. La cántabra fue segunda con 2:13.08. "Mi único objetivo aquí era ganar no me importaba el tiempo. Me he visto muy bien y la marca era lo de menos porque el jueves ya hice una buena carrera en Estocolmo", afirmó Martínez.
Campeonato de España en pista cubierta 2008: 800m Final Femenina
Final de 800m femenino del Campeonato de España Absoluto en pista cubierta celebrado en Valencia lo días 23 y 24 de febrero de 2008. Últimos 500m de la final femenina en la que se impuso la atleta vallisoletana Mayte Martínez por delante de la cántabra Margarita Fuentes-ila y la atleta de origen marroquí, pero con nacionalidad española, Khadija Rahmouni. Completaban la final Élian Périz, Patricia Conde y Nerea Ruano. Carrera muy lenta con paso del primer 400m en 1:12
Resultados: Pto. Dor Nombre Cod. Club Fecha Nac. Calle Result. 1 MARTINEZ JIMENEZ Mayte ADI 2:10.69 2 FUENTES PILA ORTIZ Margarita VTM 2:13.08 3 RAHMOUNI EL ALAMI Khadija SCP 2:13.80 4 PERIZ TOYAS Elian MNZ 2:13.98 5 CONDE CRESPO Patricia RIO 2:14.24 6 RUANO ARJONILLA Nerea PIE 2:16.64
La final masculina de 800 tuvo un desenlace inesperado porque Luis Alberto Marco se metió por dentro, cuando nadie contaba con él, para batir con una marca de 1:50.44 a Manuel Olmedo (1:50.48), que a su vez adelantaba por fuera a Juan de Dios Jurado (1:50.50). El campeón de las cuatro vueltas no estará, sin embargo, en los Mundiales de Valencia porque no tiene la marca mínima necesaria (1:48.50), ni siquiera del año pasado.
Montaner gana en longitud con 6.66
En longitud, ante su público, Concha Montaner logró su sexto título con un mejor salto de 6,66 en la última ronda y un margen de 45 centímetros sobre la segunda, Arantza Loureiro, que ilustra la soledad de la valenciana en el panorama español de esta especialidad desde la retirada de Niurka Montalvo.
Pese a todo, la atleta se mostró contrariada al final del concurso al estar convencida de que su cuarto salto fue superior a lo que registró el medidor de los jueces de la competición. "Me he encontrado bien, pero creo que el salto de 6,57 ha sido más largo y por eso estoy enfadada. Yo cuando salto sé lo que hago y mi sensación es que había hecho más que en el de 6,66 metros. Siempre he dicho que ese medidor no me gusta, ya se equivocó la pasada semana", explicó.
Josephine Onya logró su primer título español pero no en su especialidad, los 60 m.vallas, sino en los 60 lisos, aunque no pudo con el viejo récord de Sandra Myers (7.23). La ex nigeriana se durmió en la salida (265 milésimas) y ahí perdió toda opción de récord. Ganó, porque es muy superior al resto, en 7.39, pero la plusmarca de Myers sigue en vigor después de 18 años.
Javier Bermejo igualó la marca de seis títulos de altura en sala que tiene el histórico Luis María Garriga al apuntarse el sexto, cuarto consecutivo, con una marca de 2,24. El atleta de Puertollano estará, probablemente, en los Mundiales como invitado, ya que ningún español ha logrado la marca mínima (2,30).
60 m.vallas, hombres .1. Jackson Quiñónez (Barcelona) 7.52 (RE) .2. Felipe Vivancos (Pitius) 7.70 .3. Francisco Ruiz (Puma Jerez) 8.06 .4. Mohamed Hamdoun (Algeciras) 8.06 .5. Juan R. Barragán (Jaén) 8.12 -- Triple salto, hombres .1. Andrés Capellán (U.Oviedo) 16,39 .2. Pere Joseph (Barcelona) 15,98 .3. Manuel Marín (Puma Jerez) 15,50 .4. Sergio Solanas (Puma Jerez) 15,31 .5. Robert Díez (Barcelona) 15,28 -- 60 m. mujeres .1. Josephine Onyia (Valencia) 7.39 .2. Amparo María Cotán (Valencia) 7.51 .3. Victoria Villanueva (Pamplona At) 7.58 .4. Claudia Troppa (Valencia) 7.67 .5. Ury Buika (Cajacanarias) 7.69 -- 400 m. mujeres .1. Susana Fernández (Valencia) 55.62 .2. Laia Forcadell (L'Hospitalet) 55.69 .3. Natalia Romero (Jaén) 55.77 .4. Teresa Torres (Mojácar) 56.25 .5. Begoña Garrido (Valencia) 56.63 200 m. mujeres Final 1 .1. Julia España (Valencia) 24.41 (Campeona) .2. Alazne Furundarena (Txindoki) 24.87 .3. Aida Raposo (Oviedo At) 25.10 .4. Yolanda García (Marathon) 25.29 Final 2 .1. Estela García (Pto.Alicante) 24.55 (segunda) .2. María P. Cortacero (Nerja) 24.69 (tercera) .3. Carmen Sánchez (l'Hospitalet) 25.03 .4. Geraxane Ussia (Bidezabal) 25.31 -- 1.500 m. mujeres .1. Esther Desviat (Valencia) 4:27.63 .2. Isabel Macías (Carrefour) 4:28.51 .3. Rocío Rodríguez (Pto.Alicante) 4:30.35 .4. Elena García (Valencia) 4:31.64 .5. Paula González (Piélagos) 4:32.09 -- 1.500 m. hombres .1. Arturo Casado (Adidas) 3:51.27 .2. Juan Carlos Higuero (Promoaranda) 3:51.62 .3. Diego Ruiz (U.Burgos) 3:51.70 .4. Juan Carlos Esteso (Decathlon) 3:53.60 .5. Víctor Montaner (Igualada) 3:54.01 -- 400 m. hombres .1. Marc Orozco (Barcelona) 47.70 .2. Mark Ujakpor (Marathon) 48.15 .3. Luis Flores (Puma Jerez) 48.27 .4. José María Romera (Pamplona At.) 48.42 .5. Daniel Ruiz (Puma Jerez) 48.60 -- 800 m. mujeres .1. Mayte Martínez (Adidas) 2:10.69 .2. Margarita Fuentes-Pila (Valencia) 2:13.08 .3. Khadija Rahmouni (Scorpio) 2:13.80 .4. Elian Periz (Monzón) 2:13.98 .5. Patricia Conde (El Corvo) 2:14.24 -- 800 m. hombres .1. Luis Alberto Marco (Nike) 1:50.44 .2. Manuel Olmedo (Barcelona) 1:50.48 .3. Juan de Dios Jurado (Adidas) 1:50.50 .4. Eugenio Barrios (Sportmancha) 1:51.12 .5. Juan J. Troya (Pl.Castellón) 1:51.40 .6. David Bustos (Calviá) 1:52.76 -- Heptatlon .1. Alvaro Contreras (RC Celta) 5.737 puntos .2. Joan Estruch (Pl.Castellón) 5.600 .3. Oscar González (Málaga) 5.575 .4. Angel Barreda (Pl.Castellón) 5.472 .5. Vïctor Ruiz (U.Burgos) 5.290 -- Altura hombres .1. Javier Bermejo (Puertollano) 2,24 .2. Miguel A. Sancho (Pl.Castellón) 2,20 .3. Lysvanis Pérez (CUB-Lleida) 2,18 .4. David Antona (Pto.Alicante) 2,09 .5. Miquel Vélez (Barcelona) 2,09 -- Longitud mujeres .1. Concepción Montaner (Eliana) 6,66 .2. Arantza Loureiro (Valencia) 6,21 .3. Marta San José (Piélagos) 6,15 .4. Petra Mun (Mojácar) 6,10 .5. Verónica Alvarez (U.Oviedo) 5,88 -- 200 m. hombres Final A (Repetida) .1. Rubén Fernández (Toro) 21.62 (Campeón) .2. Oscar Albalat (Barcelona) 21.71 (segundo) .3. Pau Fradera (Barcelona) 22.02 .4. Alesander Navas (Pto.Alicante) 22.18 Final B .1. Alberto Montero (Puma Jerez) 21.87 (tercero) .2. Julián Lozano (Decathlon) 21.98 .3. Jeremy Catalán (Nerja) 22.29 .4. Eñaut Gereñu (Txindoki) 22.38 -- Peso mujeres .1. Irache Quintanal (Barcelona) 16,36 .2. Martina de la Puente (Valencia) 16,06 .3. Irsula Ruiz (Barcelona) 15,95 .4. Magnolia Iglesias (Valencia) 15,85 .5. María Luisa Aguilar (Nerja) 14,85"
Competencia de la milla en el torneo de pruebas intermedias del sábado 23/02/08 - foto: Prof. Marcelo Szwarcfiter
Se reeditan a continuación diversas novedades publicadas en el sitio web de la CAU:
Se realizó el primer meeting del año
No exento de los contratiempos lógicos de toda primera actividad anual y de la actual administración de la CAU, se cree que ha sido una experiencia positiva, en las que los atletas y entrenadores pudieron evaluar el avance de sus trabajos de pretemporada.
110m vallas varones / cámara: Pollito
Después de mucho tiempo se volvió a contar con cronometraje electrónico, se cumplieron los horarios fijados en el programa y se mantuvo al público permanentemente informado de los resultados por los altoparlantes, tres aspectos que habían caído en desuso en las competencias de pista.
60 metros llanos damas / cámara: Pollito
Para photofinish: victoria de Gabriela Giménez
60 metros llanos varones / cámara: Pollito
Halcones Claudia, Diego y Pollito presentes según la cámara de Marcelo
Uruguay no concurrirá al Sudamericano de Cross Country
En función de la emergencia sanitaria que vive actualmente la República de Paraguay debido a un brote de fiebre amarilla y teniendo en cuenta que nuestros atletas no cuentan con el tiempo suficiente para vacunarse contra dicha enfermedad, la CAU ha decidido no participar en el Campeonato Sudamericano de Cross Country.
Cambio de fecha de la travesía Aniversario de la CAU
La CAU en acuerdo con todas las partes involucradas en la organización de la carrera “90 Años de la Confederación Atlética del Uruguay” decidió realizarla el día 8 de marzo a las 17:00hs. Todos los detalles sobre recorrido e inscripciones se irán conociendo en el correr de la semana.
John Pereira batió el record sub 18 de una milla
John Pereira / foto: Prof. Marcelo Szwarcfiter
El joven atleta de la Federación de Maldonado logró el sábado 23 de febrero batir el récord nacional sub 18 en la milla que ostentaba José Luis Pérez desde el año 2004. Felicitaciones a él y a su entrenador.
Eduardo Gregorio logró dos importantes victorias en Chile
Eduardo Gregorio / foto: M.Medina
El domingo 24 de febrero Eduardo Gregorio regresó a Uruguay luego de haber obtenido dos victorias en los Grand Prix Sudamericanos Juveniles disputados el miércoles y sábado en Chile. Compitió en las pruebas de 1500m y 800m, realizando en ambas su mejor marca personal.
El miércoles 21 participó como invitado internacional en la prueba de 1500 metros del Grand Prix Juvenil organizado por la Federación de Atlética de Chile en Osorno al sur del país y logró el primer lugar realizando su mejor marca personal 3.52.75.
El sábado 23 compitió en Puerto Montt pero en este caso en 800 metros adonde habría logrado 1:54.
Andrés Silva ganó en Cuba
Andrés Silva / foto: Prof. Marcelo Szwarcfiter
En plena etapa de entrenamiento y previo a su participación en el Campeonato Mundial bajo techo a disputarse en Valencia, Andrés compitió en Cuba y sin grandes exigencias obtuvo el primer puesto en 400m llanos con un registro de 47.04s
Transcribimos artículo previo del diario El País (10/02/08) con fuente AFP adonde Andrés Silva habla de su preparación en Cuba para los campeonatos de Valencia y los juegos olímpicos:
"LA HABANA - Andrés Silva, el único campeón mundial en la historia del atletismo de Uruguay, disputará una competencia de 400 metros a fines de febrero en Cuba, rumbo al Mundial en sala de Valencia, España, afirmó este domingo en La Habana el propio corredor.
"Sería mi única competencia antes del Mundial" (7 al 9 de marzo), dijo Silva, actual campeón sudamericano de 400 m, un día después de iniciar un campamento de ocho semanas en el centro regional de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), en La Habana.
Silva, de 21 años y quien en su época de juvenil fue campeón y recordista mundial de octatlón, pero luego se dedicó a los 400 metros planos y 400 con vallas, anunció que en el mundial bajo techo competirá en las dos pruebas de la vuelta al óvalo.
Ganador en tres ocasiones (2004, 2005 y 2006) del Charrúa de Oro, al mejor deportista de Uruguay, Silva espera avanzar en la lid universal, al menos, hasta semifinales y mejorar su registro personal.
En su primera incursión en mundiales en sala (Moscú-2006) impuso récord nacional (47,54 s) en los 400 planos.
Sin embargo, la estrella del deporte uruguayo dejó claro que su principal objetivo del año son los Juegos Olímpicos, para los que buscará las marcas exigidas en varios Grand Prix en América y Europa después del Mundial en sala.
"Quiero llegar en la mejor forma a los Juegos Olímpicos, para que se nombre a mi país", manifestó Silva, quien ya representó a Uruguay en Atenas-2004.
El pasado año, se agenció el título de los 400 planos en el campeonato sudamericano de Sao Paolo, pero poco después decepcionó en los Panamericanos de Río de Janeiro.
Sus mejores marcas son 45,02 en los 400 planos y 50,14 en 400 con vallas."
En una tarde ventosa pero más que disfrutable, aunque con escaso número de competidores (unos 85 aprox.), se disputó la 3a. travesía de Ciudad del Plata (San José) entre el club de leones de Playa Pascual y la Comisión Pro Fomento de Delta del Tigre. La distancia fue aproximada a 9650 metros (9,6 según GPS de Ale Rey).
El vencedor en varones fue Santiago Godoy (Atletas del Prado) con un tiempo aproximado (aun no se difunden los resultados) de 31:30. Segundo quedó Marcelo Espinelli de la agrupación Tranco Largo de San José. Tercero finalizó Abelardo Navarro (Coyotes, también de San José).
En damas se impuso cómodamente Flavia de los Santos (Maldonado y Coyotes) con un tiempo aproximado a 38 minutos. Segunda quedó Lourdes García de San José y tercera Andrea Montesdeoca (Fugitivos de Libertad). Cuarta fue Marta Porley (San José) y quinta Celia Barbosa (Coetc, Montevideo).
foto Pollito de Santiago Casco en el Nacional de Cross
Con un marco de 222 personas que completaron la travesía, se disputó la carrera de 11 kms. entre los balnearios rochenses de La Pedrera y La Paloma.
El vencedor fue Santiago Casco de Piriápolis, quien demostró su muy buen momento, con un tiempo neto de 33:19 (3:02 prom. por km). Se impuso frente a Martín Cuestas que marcó 33:49 (3:04 prom), ambos bastante separados del resto de los competidores. Tercero quedó el experiente fondista Omar Clok de Maldonado con 37:36 (3:25).
En damas, la primera fue Marisol Redón (club Andresito) con 43:09 (3:55 por km). Segunda Cindy Cassina (Parque del Plata) con 45:39 (4:09 prom), tercera Liliana Álvarez 46:39 (4:14 p/km) quien superó en la llegada a Federica Frontini con 46:40 (4:15 p/km).